Si usted recibe un resultado positivo de trimetilaminuria primaria o secundaria en su análisis de orina, es muy recomendable que usted imprima copias de las siguientes publicaciones para consultar sobre ellos con su médico.
También, puede imprimir cualquiera de las publicaciones de los siguientes enlaces los cuales dan explicaciones de este padecimiento y del tratamiento recomendado por los Institutos Nacionales de la Salud de los Estado Unidos, de España, y de los expertos del Reino Unido. Aunque algunos son escritos en inglés, hemos traducidos muchos de ellos, y es lo más probable que su médico entienda los que nos son traducidos al español.
- GeneReviews: Trimethylaminuria (la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NIH) Institutos Nacionales de la Salud) interpretación del original inglés
- Los Institutos Nacionales de la Salud de los Estado Unidos, Centro de Investigación de Enfermedades Raras, EE.UU., Genetic and Rare Disases Information Center (GARD)
- Trimetilaminuria, Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, Instituto de Salud Carlos III, España
- Entrevistas con expertos sobre la Trimetilaminuria Primaria y Secundaria
- Contenido en colina de alimentos, traducción del original inglés, USDA Database for Choline Content of Common Foods (tabla en inglés que comienza en la página 12)
- Tres protocolos principales de la dieta de la trimetilaminuria
- Protocolo de reducción del olor Primera Parte y la Segunda Parte
- Alteraciones en la expresión de las FMO3
- Diagnóstico y manejo de la trimetilaminuria
- Diagnóstico molecular de la trimetilaminuria
- DEL OLOR A PESCADO PODRIDO
- Trimetilaminuria, Síndrome del olor a pescado
- Trimetilaminuria, Síndrome del olor a pescado
- Trimetilaminuria
- La enzima xenobiótica P-450 (CYP)

Presidente y Directora Ejecutiva

No hay comentarios :
Publicar un comentario